Ayer fui a visitar , la exposición de Luis Gordillo.
Se compone de una muestra de obras desde los años 50, hasta la actualidad.
Su evolución pictorica me dejó impresionada, de la cual voy a narrar un poco.
En los años 50: usa la técnica del Automatismo y el informalismo, eso significa plasmar un dibujo en un soporte de forma automática y sin formalidades; como una forma de rebeldia frente al momento que vivia (guerras y posguerra).
Años 60: Continúa con el automatismo, pero añadiendo figuras geométricas, en esta etapa introduce en muchas de sus obras,” bocas”
Años 70: Aquí empieza a innovar usando materiales de distintas características (como papel, telas, etc…) formando “Collage”. Con éstos hacia un cuadro pequeñito que lo denomina “precuadro” y a partir de ahí, crea una obra igual, pintada con óleos sobre lienzo de gran formato.
Años 80: se le ocurre una idea maravillosa y es como si la imagen que iba a crear estuviera “a vista de pajaro”.
Hace una serie de obras también de gran formato que le da el nombre de MEANDROS (las destaco porque a mí son las que más me gustan).
Años 90: a todo lo anterior le añade la movilidad, superponiendo lienzos mediante visagras, obteniendo el siguiente resultado.
Hoy dia sigue con una mezcla de todas sus técnicas resultando una pintura contemporánea, en la que destaca su gran evolución e investigación a lo largo de los años, y que continúa en la actualidad.
Toda esta obra, además, expuesta en un marco incomparable como es la Cartuja de Sevilla es de lo más aconsejable visitar y vivir esta exposición con una visita guiada.